La papaya
Conocida como el árbol de la buena salud, la papaya (Carica papaya L.) es algo más que una simple fruta exótica. Este fruto de pulpa rojiza y piel amarillenta, y de sabor dulce y suave, pertenece a la familia de las Caricáceas y es originaria de América Central, donde ha sido consumida desde antes de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo.
La papaya es una fruta muy nutritiva. Es baja en calorías (40 cal/100g) y cargada de nutrientes, especialmente vitamina C y A. Posee también fibra soluble (pectinas), vitaminas B1, B3 y B6, y minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el fósforo y el potasio. Además, contiene una gran cantidad de enzimas digestivas similares a la pepsina humana y resistentes al pH gástrico: la quimopapaína y papaína.
¿En qué puede ayudarnos la papaya?
Gracias a su contenido en enzimas digestivas, la papaya se ha utilizado de forma tradicional en los países de origen como un remedio natural para facilitar un buen funcionamiento del sistema digestivo. La explicación puede estar en que la papaína tiene la capacidad de digerir proteínas de la dieta en aminoácidos.
¿Qué tiene de especial Caricol®?
Caricol® se produce siguiendo las pautas de la tradición China y Ayurvédica.
Las papayas con las que se prepara Caricol® son cultivadas y procesadas en Sri Lanka, con certificado orgánico.
Es esencial que las papayas se recolecten totalmente maduras. Esto no solo aporta una diferencia en el gusto, sino que permite también un desarrollo más completo de sus nutrientes.
Envasado en sobres individuales para una óptima conservación y comodidad de uso.
Libre de aditivos, elementos de relleno, conservantes artificiales y colorantes.
Uniendo Tradición, Ciencia y Compromiso social
El origen de Caricol® se remonta al Monasterio budista del Loto en Big Island Hawai. A través de un proceso patentado de energetización, Ji Kwang Dae Opep Sa Nim, la maestra Dharma y fundadora del Monasterio, concentra y multiplica con éxito los diversos poderes de la papaya.
El proceso de producción empieza por el cultivo ecológico de las papayas en Sri Lanka. La fruta madura se recolecta a mano, y después de su inspección y limpieza, se corta y retira las semillas de cada fruta, también de forma manual.
Después, la pulpa se tritura, cocina durante horas y se enriquece con oxígeno. El proceso realizado en Sri Lanka, utiliza una avanzada tecnología desarrollada por Caricol® GmbH en Austria, cuyo director de producción se encarga de entrenar al personal de la fábrica en Sri Lanka donde se prepara el puré de papaya, así como de la continua supervisión y controles de calidad.
Sri Lanka es uno de los pocos lugares en el mundo donde hoy en día podemos encontrar papayas no transgénicas. Además, es el único país donde los métodos de procesado de la fruta reúnen los requerimientos de Caricol®: por ejemplo el pelado y retirado de las pepitas manual, algo difícil de encontrar en otras partes del mundo donde se realiza a máquina, lo que hace que se pierda una parte importante de la fibra y la pulpa de la fruta.
Además, Caricol® proporciona trabajo a unas 50 personas y sus familias de la población local, contando los trabajadores de la fábrica y los agricultores.